fbpx
¿Un psicólogo para el acoso laboral?

¿Un psicólogo para el acoso laboral?

Acoso en el trabajo.

El final del verano esta llegando y los que aún no se han incorporado a su puesto de trabajo deberán hacerlo próximamente. En estos días son muchas las personas que acuden a terapia en busca de herramientas, orientación y consejo para hacer frente a un entorno laboral hostil que puede tener diferentes causas.

La principal causa de un malestar psicológico ante la inminente vuelta al trabajo suele ser las relaciones personales que se establecen entre los compañeros de trabajo o por otra parte con los superiores en la escala de poder de la organización ya sea esta una empresa privada o una institución pública.

Cuando una persona se considera a si misma tímida o con escaso éxito en relaciones personales el estrés que siente cuando se encuentra en compañía de otros se dispara al no poder evitarlos. Una persona tímida o con tendencia a aislarse de los demás porque (prefiere estar solo/a) No podrá escapar de las miradas, del juicio y de los comentarios de sus compañeros de trabajo o de su jefe porque necesita el trabajo y esta tendencia a evitar una situación desagradable y su frustración al no conseguirlo se convierten en una mochila muy pesada. Pero cuando esta interacción se convierte en acoso y derribo porque tu jefe o algún compañero de trabajo la “TIENE TOMADA CONTIGO” la frustración puede convertirse en un verdadero MARTIRIO.

¿Qué podemos hacer? ¿Hay alguna salida? No puedo hacer nada porque necesito el trabajo para pagar el alquiler o la hipoteca. Todo el mundo está igual……..

Estas son algunas preguntas y respuestas que asaltan a quienes han sufrido o sufren estrés en el trabajo ya sea motivado por ser víctima de acoso laboral o simplemente porque su trabajo no les satisface o se sienten menospreciados por la sociedad o por ellos mismos.

  • Cambiar de trabajo no es posible: A veces cambiar de trabajo es imposible. Bien sea por la precariedad del mercado laboral en España o por los compromisos adquiridos con entidades de crédito, pareja, familia, etc Tal vez la idea de cambiar de trabajo para escapar de las sensaciones de indefensión sea un error porque tal vez se vuelvan a encontrar en el futuro en otro empleo.
  • Soportarlo y sufrirlo sin más no puede ser una opción: La tolerancia al malestar, la frustración y el desconsuelo tampoco pueden ser un sentido porque el malestar psicológico suele erosionar y menoscabar la salud física y psicológica del que lo padece.
  • Medidas desesperadas: A veces no tomar medidas a tiempo puede lugar a una situación de Break Down o de crisis importante. Nadie puede soportar durante mucho tiempo la tensión sin romperse. Tarde o temprano la resistencia quiebra y puede dar lugar a una depresión severa u otros trastornos del estado de ánimo.
  • La denuncia judicial: No siempre termina bien. Todos lo sabemos. Hay casos en hemerotecas que demuestran que en la vida real no siempre ganan los buenos.
  • ¿Y si soy yo el problema? ¿Y que pasa si el problema esta en mí? Muchas veces problemas con nuestra familia, con nuestra pareja, de tipo sexual o en otro nivel por nuestra baja autoestima, sensación de soledad o abandono están produciendo sombras que se trasladan al trabajo y nos hacen ver fantasmas que nos inducen a pensar que lo que era una advertencia en realidad es una amenaza equivocadamente.

 

La mejor manera de solucionar un problema es estudiarlo con detenimiento desde un punto de vista profesional. Los consejos de los amigos o de los familiares más cercanos son agradecidos pero pocas veces útiles.

Un profesional de la psicología debe poder ayudarte a enfrentar la situación de un modo sistemático.

Una evaluación del problema objetiva y serena. Es frecuente que las emociones nos embarquen cuando lo estamos pasando mal y que no veamos salida cuando esta está en nosotros mismos, en nuestro cambio de actitud, de pensamiento y de conductas. Debemos registrar los pormenores del problema para ir modificándolos poco a poco, uno a uno. A veces un malentendido es la chispa que detona la explosión, otras un miedo injustificado, en ocasiones pensamientos obsesivos que cuando se desmontan desaparecen, en definitiva, una buena evaluación es casi medio tratamiento.

Un sentido hacia dónde dirigirnos. Nietzsche dijo “Quien tiene un porqué puede soportar casi cualquier como” A veces lo que realmente ocurre es que no somos felices con nuestra vida, nuestro trabajo no nos gusta o nos obliga a vivir en un lugar distinto al que nos gustaría. Luego el entorno social viciado nos lleva a desarrollar fobia por nuestro propio trabajo. Sería bueno saber cual es el sentido de nuestra vida. Tal vez lo has perdido y necesitas encontrarlo.

Cambio en nuestra manera de pensar, en nuestra manera de vivir. El cambio es posible. Por mucho que a algunas personas les pese la gente puede cambiar. Si quieres puedes cambiar. Una persona tímida probablemente nunca sea el alma de la fiesta, pero puede desarrollar estrategias para conectar mejor con la gente. Probablemente nunca seas amiga de tu jefe, pero no tienes por que sufrirle. No necesitas ser amigo de ese compañero de trabajo que se ha propuesto amargarte la vida, pero sí que puedes proponerte que no lo consiga.

 

En definitiva, se trata de mejorar cada uno de los aspectos de nuestra vida que no funcionan y que salen a relucir en el trabajo que es el lugar en el que no podemos escapar de las miradas, de los comentarios y de la hostilidad de los demás. No podemos largarnos sin más y por desgracia si cambiáramos de trabajo nos volveríamos a encontrar dificultades en el siguiente. Somos nosotros quienes se tienen que adaptar mejor al entorno para vencer en él. Somos nosotros quienes hemos de mejorar cada día para que nada ni nadie nos joda la vida.

Para eso y otras cosas puedes necesitar la ayuda de un buen profesional con experiencia que sabe como ayudarte porque ya lo ha hecho con otra gente. Yo podría ayudarte. No tienes porque soportarlo solo.

 

Agustín Gallardo MU-02172

www.gabinetedepsicologiaclinica.es

 

 

 

 

Deja una respuesta

Cerrar menú
×
×

Carrito