fbpx

Adolescencia psicologia.

Ayuda Adolescentes. 

Mi viejo profesor de Psicología siempre decía que aunque no lo creyéramos seguramente habrá alguien que habrá sido feliz en su adolescencia. Yo aun diría más. Habrá padres que seguramente vivieron la adolescencia de sus hijos sin sobresaltos, miedos y problemas de conducta.

Para todos los demás conviene a veces una guía pues si los hijos no vienen con un manual debajo del brazo cuando nacen, la experiencia nos dice, que cuando llegan a la adolescencia todo se complica tanto que resulta muy difícil saber cómo actuar.

Si la adolescencia es un periodo de adaptación a la vida adulta resulta imprescindible corregir ciertas conductas que comienzan sin importancia y terminan complicándose como por ejemplo una rebeldía injustificada o el aislacionismo que es tan común en nuestros días de redes sociales.  La falta de comunicación es un ejemplo de conductas problema durante estos años. Hemos escuchado demasiadas veces la frase “no sé lo que le pasa, no habla con nosotros” como para saber qué hacer al respecto. Podemos ayudarte.

Adolescencia edad

A menudo me preguntan a qué edad comienza la adolescencia. Sobre todo, padres que alarmados, descubren en sus hijos conductas o intereses alejados ya de la etapa infantil a edades cada vez más tempranas. SI una niña a la edad de 12 años llega a casa diciendo que tiene novio o si descubrimos que un niño de 13 huele a tabaco o a alcohol ¿Deberíamos entender que ya ha comenzado la tan temida etapa adolescente? ¿Qué podríamos decir de la sexualidad? ¿Cada vez se desarrolla antes? El acceso a internet libre y a cualquier hora hace que cada vez más precozmente un chico o una chica pueda visionar videos porno en el ordenador o la Tablet de su habituación descubriendo cosas que no son adecuadas a su rango de edad.

Viéndolo desde el otro lado de la trinchera, si eres un chico o una chica de esa edad. Sentirás seguramente que tus amigos y tú mismo veis que todo ha cambiado mucho y muy deprisa. Que lo que antes te encantaba ahora te parece aburrido, que el modo de entretenerte y pasarlo bien ya no es como antes y que ahora se te exigen cosas que antes no tenían importancia.

La adolescencia es un cambio en el ciclo de la vida de una persona y como todo cambio resulta difícil pero no tiene por qué entrañar un sufrimiento si se lleva a cabo de un modo ordenado, coherente y asertivo. A veces ese cambio provoca tanto en el adolescente como en sus padres la zozobra de no saber hacia dónde dirigirse. Por eso, conviene en consulta analizar el estado de las cosas para desarrollar estrategias hacia un afrontamiento de las dificultades que aparecen en la transición hacia una nueva realidad que no tiene vuelta atrás. La adolescencia no hay quien la pare, conviene reconducirla.

Adolescencia psicologia. Crisis de identidad.

Como dijimos la transición de la infancia provoca casi siempre una crisis de identidad. A la gente le gusta la seguridad de lo que no cambia. Pasamos la vida luchando por entender lo que somos mientras nos sobreviene el paso del tiempo y la transformación de niño a adolescente, de adolescente a adulto y de adulto a anciano. Más difícil resulta entender estas transformaciones en los demás.

Imaginémonos a un chico o a una chica que a los 13 años descubre que su orientación sexual es diferente a la heterosexual o que no se siente a gusto con su entorno social y se aísla. Imaginémonos a una persona que en plena pubertad ve con estupor como sus padres se divorcian en un clima de hostilidad o más terrible, una víctima de acoso escolar o violencia de género.

¿Como reconstruir una identidad que se está forjando? Forjando valores nuevos que den un sentido a su vida. Algo parecido hace el agricultor con el árbol que en pleno crecimiento sufre daños por las inclemencias del clima. Lo recupera, lo reorienta y lo nutre para que refuerce su crecimiento a pesar de los daños.

 

Cambios en la adolescencia

 

Si entendemos la adolescencia como uno de los ciclos en la vida de una persona que se van sucediendo comprenderemos fácilmente lo difícil que resulta para la persona que sufre la transición y para las personas que le rodean afrontar estos cambios.

Ya no tan solo los físicos que desestabilizan, especialmente a las chicas, sino los psicológicos, emocionales que trastornan a la persona que apenas tiene herramientas para afrontarlos. Si la experiencia en la vida es fundamental para afrontar los problemas ¿Qué ha de hacer una persona que por su corta edad aún no tiene ninguna? ¿Son los padres quienes han de aprtarle la suya? ¿Los profesores de su centro educativo? ¿Los amigos? ¿Internet?

Desgraciadamente la experiencia de los padres suele parecer al adolescente obsoleta porque una generación entera les separa. La experiencia que los padres adquirieron durante su adolescencia tiene no menos de 25 años y a día de hoy su activo es más teórico que práctico. Si el modo de vida de hace 25 años ha cambiado tanto que ya no reconoces el modo en que interactúan los adolescentes ¿Cómo piensas poder ayudar a tu hijo a atravesar el cambio?

Mucha gente piensa que es en las aulas donde se forma a los jóvenes. Académicamente sí. Pero no se les prepara para la vida. Por desgracia hoy en día pocas clases tienen menos de treinta alumnos. El personal docente se las ve y se las desea para enseñarles los contenidos básicos del plan de estudios. Difícilmente tendrán tiempo para atender sus necesidades en otros ámbitos.

Los amigos serán siempre una influencia muy importante en el desarrollo del adolescente. Pero no podemos dejar en adolescentes con problemas la responsabilidad de aconsejar, guiar y apoyar a quien sufre los mismos problemas. En ocasiones, el grupo de amigos cohesiona a los chicos y les sirve de guía y apoyo mutuo, pero en ocasiones también el grupo de amigos genera más problemas de los que resuelve.

Internet merece un capitulo aparte. En internet esta casi toda la información del mundo conocido. Pero casi siempre esa información es solamente teórica, viene sesgada o directamente falsa. Quien busque una guía para las dificultades que atraviesa su transición de la infancia en internet se encontrará con un océano difícil de navegar. El chico o chica que busque respuestas a sus preguntas sobre sexualidad encontrará porno, el que busque respuesta a sus emociones y sus sentimientos encontrará ficción en Netflix y quien vaya buscando un modo de entretenerse y usar su tiempo libre,   videojuegos repletos de violencia. Un cambio no tiene por que se traumático si esta bien guiado y asesorado por un buen profesional que sabe lo que hace. Si crees que lo necesitas pide ayuda.

 

Teléfono Cita Previa: 667470132

Cerrar menú
×
×

Carrito