Sintomas de depresion

Síntomas de Depresión.
Atendiendo a los criterios diagnósticos de la APA todos, incluido yo, hemos sufrido depresión en algún momento de nuestras vidas, pero ¿Se puede tratar? ¿Se puede prevenir?
La respuesta es SI. Como en otro artículo hablamos de la tristeza podemos luchar contra estos síntomas de depresión cuando nuestro equilibrio psicológico es fuerte y cuando estamos preparados, motivados y orientados hacia nuestro sentido vital. La vida es sencilla. La terapia también debería serla. NO hace falta tocar fondo para levantarse hace falta saber hacia donde hemos de orientarnos antes de levantarnos. Nuestra metodología enfocada en el sentido vital pretende dotarnos de herramientas para encontrarlo con un lenguaje fácil y accesible que se aleja del prisma paciente / enfermo viendo la relación entre el terapeuta y el paciente no como una guía sino como un acompañamiento
Depresión síntomas
Ya no me apetece hacer nada.
Lo que antes era ocio se ha convertido en tedio. Todo te provoca pereza. Has abandonado el deporte, las salidas con los amigos, aquello que tanto te gustaba hacer y con lo que encontrabas satisfacción. Si has llegado hasta aquí probablemente has comprobado que todo lo que para ti era ocio y disfrute del tiempo libre ahora se ha tornado en una carga que no te motiva en absoluto.
El primer paso es la búsqueda de nuevos agentes motivadores. En muchas ocasiones el ocio se convierte en rutina y la rutina en aburrimiento. Es importante saber encontrar nuevas vías de motivación. Tal vez es hora de probar nuevos retos.
No me apetece hablar con nadie.
El aislamiento es uno de los síntomas de depresión más comunes. La incomunicación es un recurso que a muchas personas les sirve para evitar agresiones psicológicas o simplemente una vía de escape ante un entorno que no nos gusta. La televisión, internet, los videojuegos funcionan como un escondite que hoy en día nos ofrece refugio a todo lo que en nuestra vida no nos gusta.
¿Qué pasaría si en lugar de escondernos y aislarnos del mundo trabajamos para cambiarlo? Las personas que sufren síntomas de depresión suelen pensar que es imposible, que no pueden hacer nada para cambiar la realidad de su vida y por eso se aíslan, pero esto es absolutamente falso. SI encuentras un nuevo sentido a tu vida no necesitaras aislarte del mundo. Podrás integrarte en él.
No me apetece comer. No puedo dormir.
Comer y dormir, más allá de necesidades fisiológicas son dos placeres que deberíamos disfrutar cada día. Sin embargo, son dos síntomas de depresión que casi siempre aparecen por exceso o por defecto. Un paciente con síntomas de depresión puede perder el apetito o comer compulsivamente, puede pasarse la noche en vela o puede perder todo el día durmiendo. En cualquier caso tanto el trastorno del comportamiento alimentario como el de patrón de sueño son el modo en que nuestra mente intenta refugiarse/escaparse de la depresión para evitar el mal que subyace de fondo que no es otro que la perdida o ausencia de motivación ante la vida.
Es importante equilibrar de nuevo el patrón de alimentación y de sueño en el tratamiento psicoterapéutico. Los primeros pasos a seguir en las sesiones han de orientarse en este sentido.
Pensamientos depresivos.
Capitulo aparte merece el pensamiento. El pensamiento es la mejor herramienta que la evolución a dotado al ser humano. Pero como es sabido, a veces una herramienta de supervivencia puede convertirse en un arma de autodestrucción masiva.
El pensamiento constante e incontrolable, demasiada reflexión suele dar lugar a pensamientos inconexos, falsos, circulares que encierran a cualquier persona en un bucle interminable de pensamientos obsesivos. La baja autoestima es el principal síntoma de depresión. En muchas ocasiones el juicio negativo que tenemos de nosotros mismos nace del concepto equivocado que tenemos de nosotros mismos. Creemos conocernos, pero muchas veces ese autoconocimiento es absolutamente falso. A menudo pensamos que somos incapaces de hacer cosas que siempre hemos soñado, otras veces pensamos equivocadamente que somos o rendimos peor de lo que nos gustaría y estamos igualmente equivocados. Para querernos debemos conocernos y para conocernos debemos mirar dentro de nosotros, descubrir la verdad sobre nosotros mismos y contar no solo con nuestros defectos sino también con nuestras virtudes. Para este trabajo la terapia se revela trascendental.
PASADO.
Ya esta bien de hablar del pasado y reverberar en cosas que ocurrieron hace mucho tiempo y seguramente ya no tienen solución. La antigua tradición en psicología sacudía una y otra vez al paciente persiguiendo obsesivamente fantasmas del pasado. Es importante conocer la historia para entender el presente y preparar el futuro, pero a veces enfocar demasiado en la historia hace que nos perdamos en el presente y no encontremos un futuro. Para mí la terapia psicológica debe apuntar hacia adelante con una mirada positiva hacia el futuro. Lo que hemos vivido no puede ser cambiado, el presente es tan inminente que apenas nos deja margen de maniobra. Sin embargo, preparar bien el futuro, marcar objetivos claros y asumibles, despejar el camino de piedras y soltar lastre de nuestra mochila de sufrimientos pasados nos van a permitir vislumbrar nuevas motivaciones en el camino que nos alejen de los horribles síntomas de depresión.
Sintomas de Depresion y Ansiedad.
Depresión y ansiedad son dos palabras que representan el malestar psicológico en nuestros días. Todo ser humano en algún momento de su vida ha tenido problemas para controlar los síntomas de uno y otro. Controlar depresión y ansiedad ha sido el principal objetivo de los tratamientos en salud mental tanto por medios farmacológicos como por terapia en psicología. Los avances en medicina con ansiolíticos y antidepresivos han sido notables y a día de hoy cualquier persona esta familiarizado con el uso de este tipo de medicamentos. No seré yo quien se atreva a juzgar o no su conveniencia. Pero una pregunta siempre me hizo cuestionármela: ¿Qué hizo el hombre para combatir la depresión antes de inventar el Prozac? ¿Cómo combatían hasta el siglo XIX la ansiedad? ¿Acaso nuestros antecesores no sufrían? Por supuesto que sí. El ser humano tiene recursos en su propia inteligencia para desarrollar vías de resolución de conflictos y problemas, así como de adaptación al medio. Por tanto, está en nuestra propia razón y en nuestro estudio de la mente y el comportamiento la solución a nuestros males psicológicos. Es con nuestra mente con los que debemos resolver los problemas que nuestra propia mente presenta.
Depresión Tratamiento.
El tratamiento para la depresión debe realizarse con las técnicas adecuadas a cada caso de un modo nomotético. Cada caso es único y cada tratamiento ha de serlo también. Más allá que la lectura de un libro de autoayuda o la asistencia a una conferencia en este sentido puedan ayudar a cualquier persona tanto como los consejos de un buen amigo el tratamiento para la depresión ha de ser estructurado y técnico basado en las mejores técnicas de intervención por profesionales contrastados. Cada terapeuta, según el marco teórico que le sirve de orientación enfocará la estrategia terapéutica en una u otra dirección. Yo elegí hace muchos años la del doctor Viktor Frankl y sus estudios sobre el sentido vital como faro y objetivo para el avance de aquellas personas que habiendo perdido el sentido de sus vidas se encuentran como barco a la deriva sin un rumbo que seguir. Para mí como dijo Nietzsche quien tiene un porqué puede salvar casi cualquier como. Nuestro objetivo será siempre mirar hacia el futuro para salir de la encrucijada en la que el depresivo se encuentra. Cuando alguien este perdido, lo mejor que puede hacer es pedirle indicaciones a alguien que realmente pueda ayudarle a encontrar lo que va buscando.
Teléfono Cita Previa: 667470132